
Las últimas elecciones han sido muestra de la desigualdad que existe entre el número de votos y el número de escaños.


Convergencia i Unio es el tercer partido con más escaños en las Cortes españolas actuales, sin embargo, Izquierda Unida es el tercer partido más votado en España.Otro ejemplo de esto es el caso de Coalición Andalucista que no ha conseguido escaño en la Cortes, mientras que, Nafarroa Bai, con menos votos, tiene un escaño.Se desconocen por completo cuales van a ser exactamente las reformas y no se sabe si los nacionalismos, que son los más beneficiados por este sistema electoral, permitirán que se realice la reforma con unanimidad como desea el Gobierno.
Ana Cortés
9 comentarios:
Pobre Gaspar Llamazares, todo el día pidiendo la reforma electoral, y que no le hacen caso. La reforma es necesaria para mejorar, lo que no quiere decir que el actual sistema no funciona bien. Permite un bipartidismo con cierto control que por ahora da muestras de un buen funcionamiento.
David Chic
Bueno, Llamazares da mucho mal pero la reforma ha salido por parte del Gobierno, parece que o ya lo tenían pensado o sí que han decidido hacerle caso, aunque a ver que pasa al final... seguire el caso jeje
Hay muchos intereses en juego como para cambiar un sistema bipartidista tan anclado como el nuestro... ¡Si ya lo hacía Cánovas del Castillo!
Me parece bien que se haga algo con el sistema electoral. Como dice Chic el actual funciona, pero está claro que perjudica al tercer partido más votado. Hay que dar cabida a los nacionalismos pero de forma justa para todos. Me informaré contigo sobre este tema :)
Marta Albericio
Claro, a ver si lo reforman... yo creo que no es justo que los nacionalismos tengan tanto poder en comparación con partidos mucho más votados como IU.Saludos ;-)
Tatiana
Muy bien la información, las gráficas ayudan a ver claramente el problema explicado en el texto. Muy bien puestos los enlaces.
Bueno a mi me parece bien un cambio de la LOREG aunque creo que dar más voz a partidos nacionalistas creo que no es muy bueno para España. ¿Porqué lo digo? porque ven la política como un negocio y No!
Lo que me parece triste según los resultados es que, por ejemplo, el partido que lidera Rosa Díez, UPD, teniendo más votos que PNV tenga menos escaños, concretamente 1 frente a los 6 de EAJ-PNV
Reforma electoral YA!!! Me parece que es muy injusta, sobre todo teniendo en cuenta que vivimos en una democracia...a ver si es verdad que se reforma y se da un poco más de protagonismo al resto de partidos políticos. Lo de IU me parece realmente injusto la verdad...
Buena noticia!!
Besos Anita
Sabi
Está bien pero me sabe a poco.
Podías haberlo hecho más personal y mojándote un poco.
Lo de un hombre, un voto ¿dónde ha quedado?
Hay que combinar reparto territorial y poblacional.
Separación de cámaras. El Congreso como circunscripción única y el Senado como cámara territorial, autonómica, equilibrio poblacional y "peso político".
Las leyes orgánicas necitarían la mayoría absoluta de las dos cámaras.
Publicar un comentario